descotar - significado y definición. Qué es descotar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es descotar - definición

Resultados encontrados: 153
descotar      
Palabras Relacionadas
Expresiones Relacionadas
desarropar: desarropar, escotar
descotar      
verbo trans.
Escotar. Se utiliza también como pronominal.
descotar      
I
descotar1 (de "coto1"; ant.) tr. Suspender la veda en un lugar, la prohibición de usar un camino, etc. *Desacotar.
II
descotar2 tr. Hacer un escote en un vestido. *Escotar.
Cotes         
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA‎, ESPAÑA
Cotes (Valencia)
Cotes es un municipio de la Comunidad Valenciana, España perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta.
acotar      
I
acotar1 (de "a-2" y "coto1", límite)
1 tr. Marcar *límites en un terreno, con cotos o cualquier otra señal, para reservar la caza u otro aprovechamiento de él. Cotear. Desacotar. Derrota. *Cercar.
2 Marcar límites en cualquier otra cosa.
3 Poner anotaciones en un escrito. *Anotar.
4 *Reservar o limitar el uso de cualquier cosa.
5 *Elegir o tomar para sí una cosa o *aceptarla.
6 *Atestiguar una cosa con testigos o documentos.
7 prnl. Ponerse a salvo refugiándose en los límites de otra jurisdicción.
8 Apoyarse o ampararse en cierta cosa.
II
acotar2 tr. Poner números o cotas en un *plano.
III
acotar3 (del cat. o gall. "acotar", del sup. germ. "skot", retoño) tr. Agr. *Podarle a un árbol todas las *ramas por la cruz.
Cótar         
LOCALIDAD DE ESPAÑA
Cotar
Cótar es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos, ayuntamiento de Burgos.
descote         
  • Modelo contemporánea luciendo un vestido con un escote profundo, que expone su cuello y pecho.
ABERTURA O CORTE EN UN VESTIDO QUE MUESTRA EL PECHO O LA ESPALDA
Canal (pechos); Surco intermamario; Descote
Expresiones Relacionadas
escote: escote, cuello
cota         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
sust. fem.
1) Coraza defensiva del cuerpo, que se usaba antiguamente. Primero se hacían de cuero y guarnecidas de cabezas de clavos o anillos de hierro, y después de mallas de hierro entrelazadas.
2) Vestidura que llevaban los reyes de armas en las funciones públicas, sobre la cual estaban bordados los escudos reales.
3) Militar. Fortaleza de los indígenas filipinos, formada por troncos de árboles revestidos de tierra y piedras menudas.
4) Montería. Piel callosa que cubre la espaldilla y costillares del jabalí.
sust. fem.
1) Cuota.
2) Topografía. Número que en los planos topográficos indica la altura de un punto, ya sobre el nivel del mar, ya sobre otro plano de nivel.
3) Topografía. Esta misma altura.
descote         
  • Modelo contemporánea luciendo un vestido con un escote profundo, que expone su cuello y pecho.
ABERTURA O CORTE EN UN VESTIDO QUE MUESTRA EL PECHO O LA ESPALDA
Canal (pechos); Surco intermamario; Descote
sust. masc. poco usado
Escote, escotadura.
Cote         
El nudo más sencillo, que viene a ser la vuelta que se forma pasando el chicote de un cabo alrededor del firme y por dentro del seno; también se llama medio cote o malla.
¿Qué es descotar? - significado y definición